Changelog: Channel2RSS 22 de agosto de 2025

en construccion
0
(0)

He tenido algunas ideas para mejorar el proyecto, por lo que channel2rss cuenta ahora con los siguientes cambios

Introducción

Los feeds RSS son una herramienta muy útil para seguir las actualizaciones de blogs y otras plataformas que publiquen de forma regular, porque permiten obtener los artículos de forma organizada y también permiten utilizar las herramientas de tu gusto para leerlos sin necesitar pasar por la pagina principal. Por esta razón, me gusta utilizar mi lector favorito en la actualidad, FreshRSS, selfhosted, con el que puedo leer cuando quiero y guardar los artículos que me gusten para ver mas tarde. Desafortunadamente no todas las plataformas ofrecen este servicio y no es posible seguirlas con un lector de RSS normal, como es el caso de los canales de Telegram.

Los canales de Telegram

Los canales de Telegram son una forma de microblogging  muy comoda que ofrece la plataforma, como un modo de difusión ligero y confiable para todo tipo de contenidos, en un formato de entradas cortas, con texto enriquecido y soporte multimedia con la capacidad de crear comunidades para comentar cada post. Actualmente es una plataforma completa de blogging que incluye una visualización de los contenidos sin necesidad de tener la aplicación instalada. Puedes visitar en  linea y con un navegador común un post especifico o ver todos los que se han publicado en la red. Debido a esto ultimo, me parecía fantástico que se pudiera leer mediante un lector de RSS, con el fin de poder guardarlos para lecturas posteriores y otras cosas mas.

Telegram también contaba con una plataforma de blogging mas completa pero abstracta llamada telegra.ph que por el contrario, aunque era minimalista, era imposible de rastrear los artículos a menos que se compartan como enlaces en algún lado. Actualmente ha perdido mucha popularidad debido a que ya no es posible subir multimedia y desconozco si esto fuera a cambiar. Otras aplicaciones como teletype intentaron ocupar el espacio que quedo disponible, pero parece que se han llenado bastante de publicidad. Era de esperarse. el alojamiento puede resultar costoso, especialmente cuando se gana popularidad.

Sobre la decisión de tener RSS

Dado que tener RSS no es una opción integrada de Telegram, considero que tenerlo debe ser una decisión personal. Aunque el canal sea publico, no considero que este bien escrapearlo. Es por eso que para tener este servicio, es necesario agregar el bot al canal para que se cree el feed. Puedes dejar de llenar el feed con solo quitar o bloquear el bot, pronto haré una función para eliminar el feed por completo también.

Lo que hace especial a este servicio

Realmente no es un servicio muy especial. Pretendo que sea mas atractivo al adoptar algunas características que no tienen los servicios que he explorado, como un titulo aclarando que tipo de articulo es, referencias al articulo de origen en caso de ser un reenvío y características del multimedia para el caso de archivos de audios.

Entrada de Audio en Fresshrss desde channel2rss
Entrada de Audio en Fresshrss desde channel2rss

Este servicio nació con la idea del podcasting en mente. Si bien por esta razón permito audio y voz, ademas de imágenes, no creo poder tener recursos suficientes para alojar mucho contenido. Por esta razón no publicitare mucho el bot a menos claro, que aparezca una forma de mantener el servidor.

Lista de cambios

Actualización de la pagina principal

Pagina principal de Channel2RSS
Pagina principal de Channel2RSS
  • La pagina ahora es responsive, se ha agregado un estilo estandarizado temporal
  • Se agregan dos enlaces, el primero al xml de RSS y el segundo al nuevo modo de lectura para las entradas del canal.
  • Se agregan enlaces a los canales originales
  • Se muestran solo los últimos 10 usuarios registrados en el bot

Creación del modo de lectura

Puedes considerar el modo lectura como una forma rápida de leer los artículos sin tener un lector RSS. Permite publicar el canal a modo de blog, con lo que se puede leer fácilmente las novedades

Modo lectura channel2rss
Modo lectura channel2rss

El modo lectura permite leer el feed sin necesidad de tener la app ni un lector de RSS. Tiene las funciones basicas de un Blog, pues es un prototipo de una idea que tuve de un sistema de blog ligero basado en telegram. Hay que explorar la idea, pero por el momento, sirve de lector de RSS serverside.

Propuesta: incrustar un feed completo en wordpress

Aprovechando el feed RSS de telegram, me ha parecido una idea interesante incrustar las diez ultimas entradas en un post. El widget nativo de wordpress para rss es feo, así que hice uno propio que puedes instalar como plugin o como fragmento de código en tu blog. Yo lo hice en mi pagina Canal de Telegram a modo de ejemplo que puedes revisar, con el fin de aprovechar las funciones de texto enriquecido del bot.

widget Feed RSS wordpress
widget Feed RSS wordpress

El objetivo de este feed es poder utilizar las imagenes de la etiqueta enclousure para mostrarlas en lugar de un feed de texto todo aburrido. Se podrian agregar mas estilos para que quede mas bonito, pero aqui esta el prototipo.

function miniblog_rss_shortcode($atts) {
    $atts = shortcode_atts([
        'url' => '',
        'items' => 10,
        'class' => 'miniblog-entry'
    ], $atts);

    if (empty($atts['url'])) return '<p>No se proporcionó una URL de feed RSS.</p>';

    $rss = @simplexml_load_file($atts['url']);
    if (!$rss) return '<p>No se pudo cargar el feed RSS.</p>';

    $output = '<div class="miniblog-container">';
    $count = 0;

    foreach ($rss->channel->item as $item) {
        if ($count >= $atts['items']) break;

        $title = (string) $item->title;
        $link = (string) $item->link;
        $description = (string) $item->description;
        $pubDate = date('d M Y', strtotime((string) $item->pubDate));

        // Buscar imagen en la etiqueta <enclosure>
        $thumbnail = '';
        foreach ($item->enclosure as $enclosure) {
            $type = (string) $enclosure['type'];
            if (strpos($type, 'image') !== false) {
                $thumbnail = (string) $enclosure['url'];
                break;
            }
        }

        $output .= '<div class="' . esc_attr($atts['class']) . '">';
        if ($thumbnail) {
            $output .= '<img src="' . esc_url($thumbnail) . '" alt="' . esc_attr($title) . '" class="miniblog-thumb" style="width: 100%;">';
        }
        $output .= '<h4><a href="' . esc_url($link) . '" target="_blank">' . esc_html($title) . '</a></h4>';
        $output .= '<small>' . esc_html($pubDate) . '</small>';
        //$output .= '<p>' . wp_trim_words(strip_tags($description), 20) . '</p>';
		$output .= '<div>' . $description . '</div>';
        $output .= '</div>';

        $count++;
    }

    $output .= '</div>';
    return $output;
}
add_shortcode('miniblog_rss', 'miniblog_rss_shortcode');

Ideas

Bloquear bots

Realmente el problema esta en que no se como lidiar con los canales con botoneras. Por el momento creo que deberia bloquear los contenidos creados por bots, pero conforme se use mas el bot podría ir aprendiendo que hacer. Por supuesto acepto sugerencias.

Eliminar medios antiguos

Debido a que no tengo espacio ilimitado, podria considerar borrar medios antiguos. Los post de telegram son principalmente texto asi que no se notaria demasiado, pero no se que hacer con los audios.

¿Algo de SEO?

Por el momento el sitio es compatible con metadescripciones, pero no se si este bien agregar algo de SEO. por el momento todo el sitio es SSR (Server Side Rendering)

Viernes 22 de agosto de 2025

  • Agregado la pagina «read.php» para que los artículos de los canales puedan ser leídos sin necesidad de un lector RSS
  • Actualizada la pagina de inicio para mostrar el modo lectura, aparte del enlace al feed RSS
  • Agregado campos meta para vistas previas de hipervínculo en redes sociales (falta mejorar)
  • Correcciones varias de estilos
  • Creado el Snippet y prototipo de Plugin de wordpress miniblog_rss
  • Actualizada la política de titulos del post
  • Actualizada la política de reenviados
  • Establecido la política de multimedia
  • Información sobre la multimedia subida

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Únete a mi red poniendo la URL de tu blog. Aprender más

 
Interlan
Interlan
@interlan.ec@interlan.ec

Este es mi sitio personal y profesional, donde publico mis actividades, experimentos y servicios que he ido desarrollando durante mi crecimiento profesional.

93 publicaciones
0 seguidores

Descubre más desde Interlan

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

, ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Interlan